top of page

Cytotron vs. TMSi en el Autismo: ¿Cuál es la Mejor Opción?

  • Foto del escritor: Gloria Caballero
    Gloria Caballero
  • 11 feb
  • 2 Min. de lectura



En los últimos años, el interés por nuevas terapias para el autismo ha crecido, especialmente tras la película "Los dos hemisferios de Lucca" en Netflix, que popularizó el Cytotron como un tratamiento innovador. Sin embargo, es fundamental analizar su base científica y compararlo con opciones más consolidadas, como la Estimulación Magnética Transcraneal de Baja Intensidad (TMSi), que cuenta con respaldo clínico.


¿Qué es el Cytotron y funciona para el autismo?

El Cytotron utiliza campos cuánticos rotatorios para influir en la regeneración celular y apoptosis. Aunque se ha propuesto para enfermedades neurodegenerativas y el autismo, su eficacia en TEA no está científicamente comprobada.


Desventajas del Cytotron en Autismo:

  • Falta de evidencia sólida. No hay estudios clínicos robustos que confirmen su eficacia.

  • Alto costo y difícil acceso. Disponible solo en centros especializados.

  • No aprobado por organismos reguladores como la FDA o la EMA para autismo.


¿Qué es la TMSi y por qué es mejor?

La TMSi es una terapia no invasiva que usa campos magnéticos de baja intensidad para modular la actividad cerebral. En autismo, ha demostrado ser efectiva para mejorar lenguaje, regulación emocional y habilidades sociales.


Beneficios de la TMSi en TEA:

  1. Mejora la conectividad cerebral, favoreciendo la comunicación entre regiones clave.

  2. Estimula la producción de BDNF, mejorando el aprendizaje y la neuroplasticidad.

  3. Regula la hiperexcitabilidad cerebral, reduciendo ansiedad y comportamientos repetitivos.

  4. Mejora el lenguaje y la interacción social, con estudios clínicos que lo avalan.


Comparación entre Cytotron y TMSi para Autismo

Característica

Cytotron

TMSi

Evidencia científica

Muy limitada.

Amplia y respaldada por estudios.

Efectividad en TEA

No comprobada.

Demostrada en múltiples ensayos clínicos.

Accesibilidad

Tratamiento costoso y difícil de encontrar.

Más accesible y disponible en diversos países.

Regulación

No aprobado para TEA.

Aprobado para trastornos neurológicos y psiquiátricos.

Seguridad

Aún en estudio.

Segura y con mínimos efectos secundarios.

Conclusión

Aunque el Cytotron ha ganado notoriedad, su efectividad en autismo no está comprobada. En cambio, la TMSi cuenta con respaldo científico, es más accesible y ofrece resultados concretos en la mejora de síntomas del TEA. Si se busca una opción confiable y con evidencia clínica, la TMSi es la mejor alternativa.


Citas: 7777 88 7028

 
 
 
  • Black Facebook Icon
  • Negro del icono de Instagram

© 2024 by Lic. Gloria Caballero.

bottom of page