Estimulación Magnética Transcraneal de Baja Intensidad (TMSi)
Tecnología neurocientífica aplicada al bienestar emocional.
¿Qué es la TMSi?
💡 La estimulación magnética transcraneal de baja intensidad (TMSi) es un procedimiento no invasivo, seguro y sin efectos secundarios significativos que aplica campos magnéticos suaves sobre áreas cerebrales específicas para modular su actividad.
Se utiliza como complemento terapéutico en psicología clínica y neuropsicología, especialmente en casos donde la psicoterapia o la medicación no han sido suficientes.
✅ Indicaciones clínicas
-
Depresión resistente al tratamiento
-
Trastornos de ansiedad generalizada, fobias o pánico
-
TDAH en niños, adolescentes y adultos
-
Secuelas de trauma emocional
-
Deterioro cognitivo leve, niebla mental o fatiga persistente
-
Trastornos del espectro autista (niveles 1–2)
-
Migraña
-
Insomnio
-
Trastornos Obsesivos Compulsivos
-
Síndrome de Tourette
-
Adicciones...
🧠 Beneficios terapéuticos
-
Favorece la neuroplasticidad
-
Regula la actividad eléctrica cerebral
-
Mejora atención, estado de ánimo y control emocional
-
Requiere sesiones breves (20–45 min), sin dolor ni anestesia
-
Compatible con psicoterapia, neurofeedback o farmacoterapia
📋 ¿Cómo se aplica en consulta?
-
Evaluación personalizada: revisamos tu historia clínica y necesidades actuales.
-
Diseño del protocolo: elegimos parámetros según tu perfil y diagnóstico.
-
Aplicación progresiva: sesiones con monitoreo clínico, sin efectos adversos.
-
Seguimiento clínico y ajuste terapéutico.
📍 ¿Es para ti?
Si vives con depresión, ansiedad, estrés crónico o necesitas apoyo para tu regulación cognitiva y emocional, la TMSi puede ser un aliado efectivo y respetuoso con tu proceso.
